Comentábamos hace poco más de un mes que nuestro Gobernador Pedro, de acuerdo con los GDE 2011-12 César, 2012-13 Néstor y 2013-14 Rodolfo, nos instó a que al 15 de Marzo fuéramos más de 1.200 socios en el Distrito, y un día después, con la incorporación a nuestra Familia Rotaria del Club nº 66, Rotary Club Balcarce Cerrito (al que damos la más cálida bienvenida…!), pasamos esa cifra, y hoy somos 1.223 rotarios en el Distrito 4920.-
Y si esto fue posible en poco más de 30 días, tranquilamente, sin prisa pero sin pausa, seguramente podremos lograr que el 30 de Junio Pedro transfiera sus atributos de Gobernador a César con un pujante Distrito 4920 de 1.300 socios o más…! Vamos, que Querer es Poder…!
También de esta manera cada uno de los 66 Presidentes de hoy estará transfiriendo el 1º de Julio al Presidente Electo 2011-12 un Club MÁS GRANDE, MAS FUERTE Y MAS AUDAZ…!
Y al referirnos a los Presidentes Electos 2011-12, considero oportuno algunas reflexiones al respecto, teniendo en cuenta que en estos días han asistido al PETS que establece Rotary como Capacitación para quienes van a ejercer tan importante función en el año próximo a iniciarse.-
Tengamos en cuenta que justamente este PETS está diseñado para capacitar a los próximos Presidentes (de quienes se da por supuesto que ya tienen una experiencia rotaria que los ha llevado a ser elegidos por sus consocios para ser esa “luz que no brilla por sí misma sino que ilumina el camino por donde se habrá de transitar…”), pero, fundamentalmente, es la ocasión en que el Gobernador Electo transmite el mensaje del Presidente Electo de Rotary International y las metas y lineamientos generales que se proponen para el período en que dirigirán a esta institución señera de servicio, motivándolos a realizar todas las tareas, adecuaciones y cambios tendientes a tal fin en cada uno de los Clubes del Distrito.-
Es así que estos Presidentes Electos regresarán a sus Clubes con una altísima motivación y plenos de entusiasmo por llevar a cabo cosas que tienen que ver (por citar sólo unas pocas) con:
-. Comprender los conceptos contenidos en el lema de RI y utilizarlo como fuente de inspiración para las actividades del club del próximo año rotario.
-. Tener plena conciencia de las responsabilidades y expectativas del cargo y del papel que debe desempeñar como Presidente del club rotario.
4-. Dirigir a los socios del club en el establecimiento de metas con respecto al Aumento del Número de Socios, el Servicio y La Fundación Rotaria, implementando proyectos que mitiguen necesidades reales de la comunidad a la que se presta servicio.
-. Comprender cabalmente las reglas y procedimientos que sirven de marco para el funcionamiento de los clubes rotarios, tomando plena conciencia de los requisitos administrativos que debe satisfacer el club en relación con el distrito y RI, así como del papel que desempeñan el Gobernador y el Asistente del Gobernador para apoyar al club.
-. Desarrollar nuevas ideas para los programas de las reuniones semanales del club que sean de interés de los socios.
Seguramente cada Presidente Electo llega exultantes a cada uno de sus Clubes, deseoso de que en la primera reunión semanal que se realice al regresar se le conceda la palabra para informar a sus compañeros rotarios sobre los temas tratados, los desafíos planteados y todas las novedades que lo han enriquecido en esas horas compartidas con amigos en Rotary de todo el distrito, y debemos recibirlos como se merecen: con toda atención, con nuestro sincero deseo de colaboración, y con nuestro cálido aplauso por el compromiso asumido.
Y cómo podemos colaborar realmente con nuestro Futuro Presidente…? Básicamente, evitando “pincharle el globo…”; sí, ni más ni menos: evitando que su entusiasmo choque contra un muro de escepticismo construído con frases al estilo de “ eso es imposible”, “eso nunca se hizo en este Club”, “ya alguna vez se intentó algo por el estilo y no anduvo”, y tantas frases negativas similares.
Si realmente cosas así ya se intentaron alguna vez y no dieron resultado,aprovechemos aquella experiencia para no volver a repetir los errores que nos llevaron al fracaso, y si se trata de algo que nunca hicimos, simplemente digamos: “ y por qué no…?!!!” y pongamos manos a la obra con todo entusiasmo, y seguramente alcanzaremos la meta propuesta, o por lo menos nos acercaremos mucho a ella, recordando aquello de que "SI HACES LO QUE SIEMPRE HAS HECHO, LLEGARAS A DONDE SIEMPRE HAS LLEGADO"…
Así, no dudemos en analizar sin ningún tipo de preconcepto la posibilidad de intervenir en alguno de los cuatro nuevos programas pilotos que permitirán a los clubes participantes experimentar con formas flexibles para incorporación de socios o modificar su funcionamiento: Club Satélite, Socio Colaborador,Socios Corporativos, y Club Innovador y Flexible, por un período de tres años.
Cada uno de los proyectos está diseñado para mejorar la captación de socios, permitir la flexibilidad en su estructura y el funcionamiento de los clubes y
facultarlos para que exploren nuevos modos de promover la diversidad de su cuadro social, todo ello incluido en las metas del Plan Estratégico de RI, y permitirán obtener datos y analizar los resultados obtenidos por los clubes participantes para evaluar su eficacia. Los clubes que deseen participar en un programa piloto podrán enviar su solicitud a Rotary International no mas tarde del 1 de Abril 2011, y un máximo de 200 clubes serán seleccionados para cada programa piloto.
De esta forma, al producirse cada Reunión Semanal de camaradas rotarios, de una hora y media de duración, el entusiasmo reinará en todos, y los planes para futuras acciones de servicio y visitas a Seminarios Distritales, Instituto, y Capacitaciones varias se sucederán uno a otro, mientras quedarán vibrando en el ambiente aquellas palabras de de Paul Harris, cuando expresó: "En Rotary no hay nada que sea tan Sagrado que no pueda cambiarse para mejorarlo..."
Reciban todos mi cordial saludo
Miguel