La Congregación de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados, a cargo del Hogar de Ancianos GARCIA LANDERAS; han aceptado la participación de Jóvenes del Programa de Intercambio Cultural del RI, a los efectos de que puedan visitar el Hogar e interiorizarse de las actividades diarias del mismo, permitiendo así, que los estudiantes puedan ampliar sus conocimientos, tanto sea en lo Social, Cultural y Humanitario. En dicha visita se ha colaborar en la lectura de libros, diarios y revistas de los adultos mayores, tanto sean señoras como también señores, quienes están ávidos de compañía, atención y dedicación.
A éste Servicio el CR- NECOCHEA NORTE, cree conveniente designar una partida de Mercadería (específicamente Aceite y Azúcar) , para ser entregada a las Hermanas del Hogar para menguar la difícil situación que les resulta el poder brindar el servicio completo de las 4 comidas diarias a los abuelos residentes en dicho hogar.
Las Hermanas de la congregación, de los Ancianos Desamparados, tienen como vocación de servicio a Dios, de asistir, ayudar y contener de manera benéfica social y humanitaria, a ancianos pobres y desvalidos; que llegan a su etapa final de sus días, sin que alguien los contengan humanitariamente, por ello la asistencia social se manifiesta de diversas maneras, en el caso de ellas es su dedicación y atención a los ancianos carentes de medio y sustento. No cuentan con voluntarios, y en una comunidad de 94 personas, son atendidos por cinco (6) Hermanas, que tienen que contratar algunos Servicios de Terceros.
A simple vista todo pareciera sencillo, la realidad dice que es de manera difícil y complicado, dado que los medios con que se cuenta son escasos, y sobre todo en gran parte se espera de la ayuda y caridad benéfica que llegue de terceras personas o entidades del estilo ONG.
Por tal motivo, recibir la visita de los Jóvenes del Programa de Intercambio, y la provisión de Mercadería para la realización del Servicio diario, además de una alegría, es una gran ayuda, como en éste caso en que se les hace llegar Mercaderías para sobrellevar un poco más fácil, la comida diaria.
Si bien, la entrega de Mercadería, como ayuda no representa un problema directo, el Club lo considera de primera necesidad social, los Sub-Comités de Proyectos de Servicios y de Intercambio de Jóvenes consideran oportuno en hacer participar a los Jóvenes de Intercambio, en la visitas al Hogar y en la entrega de Mercadería, y que éste Acto, sea parte de sus tareas como son los Proyectos de Servicios, a los efectos de que tomen conocimiento de la existencia de dichos establecimientos, en donde viven su última etapa de vida, personas mayores que necesitan contención y atención por encontrarse solas/os y desamparados.
Con la presencia de los Jóvenes, se trasmite a modo de enseñanza, cultura social y explicación de la característica de nuestra Sociedad.
Se pudo observar que tanto los Jóvenes de Intercambio, como los ancianos del Hogar; se han integrado, participando en charlas, amenas y agradables; colaborando con lectura de Libros, diarios y revistas, a manera de aprendizaje y observando los modos culturales de un sector de la sociedad a la que no se esperaba conocer. Se cree que la entrega de Mercadería y la participación del Programa de Intercambio Cultural, en éste caso se ha visto como un objetivo cumplido, despertando gran emoción de los ancianos que no tuvieron la oportunidad de conocer de otro modo a jóvenes que pudieran expresarse de manera diferente a las conocidas; ayudándolo con espíritu de participativo, acentuando el “saber ser”, el “saber hacer”, “dar de sí antes de pensar en si”; “aprender a conocer” y el “aprender a convivir”.