RC Oriente - Proyecto

PROYECTO: LA CASA DE LA MUJER


PRESENTACION Y LANZAMIENTO DEL PROYECTO
8 DE MAYO DE 2010, 18,00 HR
LUGAR: CONFITERIA CLUB ORIENTE


DIAGNÓSTICO Y FUNDAMENTACIÓN:

La situación de emergencia social provocada por el aumento y cronificación de los factores que llevan a la pobreza y a la indigencia de una alta calidad de familias Argentinas, tienen efectos devastadores en cada uno de los miembros y en la comunidad en su conjunto. Esta situación va sumiendo al sujeto y a su entorno en la impotencia, en la angustia, en la resignación, en la aceptación pasiva de la situación, fragilizando la persona, los vínculos familiares y comunitarios.
En este contexto se fomenta el desarraigo, el abandono de los apoyos colectivos y/o la búsqueda de una “salvación” individual, también la ilusión de una “salida” en las adicciones, en especial el alcoholismo y la drogadicción como en la violencia contra los pares, el abandono de los hijos, llevando al deterioro progresivo de la imagen de si mismo, de la capacidad de identificación con los semejantes y de la capacidad de continencia de las redes sociales
Estas realidades son particularmente dramáticas respecto al crecimiento y desarrollo integral de los niños, fundamentalmente de los mas pequeños, incidiendo sobre la constitución de la subjetividad, sobre su posibilidad de interactuar con los otros , sobre sus potencialidades cognitivas de inserción social activa y sobre las condiciones generales de aprendizaje, anulando sus derechos fundamentales.
Frente a esta situación y como estrategia integral de cuidado de la familia es que el Rotary Club Oriente, Distrito 4920, organiza este proyecto con el fin de revalorizar la función de la Mujer: como esposa, como madre, como eje fundamental en la constitución familiar y en algunos casos como sostén único de crianza y economía del hogar.
El fundamento de ésta propuesta reside en políticas que tiendan a superar el modelo asistencialista, generador de una cultura de dependencia, a fin de promover a la mujer como protagonista única de una buena organización familiar, de un sostén contenedor para sus hijos desde una concepción de sujeto de derecho y con una responsabilidad social.

OBJETIVO:

Fortalecer las capacidades de las familias y las comunidades más afectadas por la pobreza, entendiendo a la MUJER, como, sujeto protagonista en la construcción familiar.

Para esto se propone desarrollar en las mujeres:

• Mayor conciencia de sus derechos y obligaciones como, madre y mujer en un contexto familiar.
• Conciencia de su protagonismo en la construcción social.
• Conocimientos orientados al cuidado de los aspectos físicos, psíquicos y social de ellas y de los miembros de su familia, particularmente de aquellos que favorecen el desarrollo integral infantil.
• Conocimiento y valoración de los recursos personales, comunitarios y locales.
• Capacidad para GENERAR, IMPLENTAR y SOSTENER proyectos y acciones que respondan a sus deseos y necesidades más urgentes.

Estas acciones se pueden realizar en grupos en donde las madres/mujeres puedan reflexionar, compartir y revisar sus pautas y elecciones personales, familiares y sociales poniendo énfasis en aspectos que favorezcan una adecuada organización familiar, desnaturalizando lo naturalizado, desarrollando una mayor conciencia y capacidad critica para transformar su realidad
Es prioritario apuntalar la capacidad de la mujer y los grupos de mujeres para tejer y afianzar la trama de las redes sociales, que les permitan afirmar y potenciar las competencias transformadoras para analizar profundamente y resolver los problemas colectivos e individuales, estableciendo estrategias para cuidarse y cuidar de sus miembros mas vulnerables.

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:

La propuesta apunta y se propone aportar al núcleo familiar desde la MUJER, como instrumento fundamental del hogar, brindándole escucha, acompañamiento, contención, asesoramiento y herramientas para promover los cuidados generales como: respeto, no maltrato ni violencia, dignidad y esperanza de cambio a partir de sus propios esfuerzos y sobre todo su revalorización como MUJER, MADRE Y ESPOSA.

Propuesta de Actividades:
• Charla con profesionales respecto de.
• Identidad y persona. Familia: demandas, necesidades, derechos y obligaciones.
• Cuidados de la salud.
• Educación alimentaria.
• Crianza y desarrollo infantil.

FUNCIONAMIENTO A PARTIR DE:

• Coordinador general del proyecto: Maria José Cao, del Rotary Club Oriente.
• Colaboradores para generar y poner en marcha las actividades que favorezcan la autoestima y la productividad de los grupos de mujeres.
• Asesoramiento al coordinador y charla a los grupos por parte de profesionales de la salud, educación, higiene y alimentación, asesoramiento legal, entre otros.