RC Balcarce - Cápsulas del Tiempo

Cápsulas del Tiempo (Informe 3º)


Como dije en el informe 1º, las Cápsulas del tiempo son llamadas así desde 1937. Ocurrió que en plena Gran Depresión, en 1935, se creó en Estados Unidos, la New York World’s Fair Corporation para planificar y organizar en cuatro años una exposición llamada “Construyendo el mundo del futuro” sobre una superficie de 500 hectáreas.

El proyecto incluía enterrar un recipiente construido por Westinhouse que permanecería guardado durante 5.000 años y que en un primer momento fue llamado “Bomba del tiempo”, pero luego su nombre fue cambiado por el de “Cápsula del tiempo”. Este recipiente mide 2,28 metros y pesa 363 Kg. y el diámetro interior tiene solamente 16 cm. El material con el que está construido es una aleación de níquel y plata y es más duro que el acero.

El 30 de abril de 1939, el Presidente Franklin Roosevelt inauguró la Exposición ante 200.000 personas, estaba llena de avances tecnológicos y sociales, pero la exhibición que captó más visitantes fue la de la “Cápsula del tiempo”, que fue enterrada a 16 metros de profundidad en Flushing Meadows, y contiene manuscritos de Albert Einstein y Thomas Mann, diversos números de la revista Life, una muñeca, un billete de un dólar, un paquete de cigarrillos Camel, semillas, un microscopio, un noticiero de 15 minutos y millones de páginas de texto en microfilms.

Esta exposición fue cerrada el 31 de octubre de 1939 y reabierta el 11 de mayo de 1940 hasta el 27 de octubre de ese año. La visitaron 45.000.000 de personas y se recaudaron 48.000.000 de dólares que no cubrieron los gastos de construcción de la exposición.

En 1965 se enterró una segunda cápsula a 10 metros de la original y las dos serán abiertas en el mismo año, 6.939.