ACTA DE ACUERDO DE CLUBES ROTARIOS DE LA CIUDAD DE LOS ANGELES, BIO BIO – CHILE PARA COORDINAR AYUDA A DAMNIFICADOS POR TERREMO/MAREMOTO
EN EL DISTRITO 4360 DE RI – CHILE
En la ciudad de Los Ángeles, a 08 de Marzo de 2010, reunidos los Clubes Rotarios: Los Ángeles, Santa María de Los Ángeles, Los Ángeles Gonzalo Arteche y Esmeralda de Los Ángeles, representados por sus respectivos Presidentes, se acuerda lo siguiente:
1- Se deja constancia del conocimiento de las graves pérdidas humanas, y daños materiales sufridos por las comunidades de nuestro Distrito 4360, en particular las comunas de: Los Ángeles, Mulchén, Negrete, Antuco, Quilleco, Tucapel, Quilaco, Santa Bárbara, Nacimiento, Cabrero, Laja, Yumbel, con motivo del Terremoto que sacudió en territorio nacional el 27 de Febrero del 2010.
2- En función de estas pérdidas, y las inmensas necesidades que nacen de ellas, los Clubes Rotarios de la ciudad de Los Ángeles, acuerdan unirse como una sola estructura de servicio para ir en apoyo de estas comunidades afectadas, que requieren de una adecuada ayuda material y humana. Formándose para estos efectos el COMITÉ ROTARIO PRO AYUDA A DANMIFICADOS LOS ANGELES, BIO BIO; CHILE. Este estará constituido por los Presidentes de los Clubes.
3- Dentro de las gestiones para su funcionamiento, acuerdan utilizar la Cuenta Corriente vigente de ROTAPLAST LOS ANGELES, cuyos antecedentes son:
a. BANCO: BICE
b. CTA CTE: 06-71649-0
c. NOMBRE: ROTAPLAST LOS ANGELES
d. RUT: 65.411.860-4
e. Dirección: CTEATINOS 220 SANTIAGO de CHILE
f. SWIFT: BICECLRM
g. ABA: 026002561
h. Correo Electrónico: fsocias@gmail.com
4- En dicha Cuenta Corriente se recibirán los aportes tanto nacionales, como internacionales que se puedan gestionar.
5- Los dineros recaudados en esa cuenta corriente serán utilizados para apoyo directo a las comunidades afectadas invirtiéndose fundamentalmente en adquisición de Materiales de Construcción necesarios para dotar de protección a las familias ante la inminente llegada de los fríos y lluvias invernales. Todo esto en coordinación con los organismos gubernamentales que están dirigiendo las labores de reconstrucción.
6- El Comité funcionará con reuniones mensuales en día y hora a determinar de común acuerdo. En el marco de estas reuniones se tomarán los acuerdos en relación con el manejo de estos fondos.
7- No obstante lo anterior, los Clubs Rotarios, a través de este Comité o en forma independiente, si así lo desearan, podrán hacer campañas para conseguir otros bienes que vayan a cubrir necesidades en otros ámbitos.
8- Se designa al EGD Francisco Socías Ibáñez como Secretario Ejecutivo de este Comité, el cual hará las citaciones a las reuniones, autorizará los giros y compras de especies, una vez aprobadas por el Comité, y entre otras funciones que ameriten las gestiones a desarrollar, manejará las relaciones públicas, internacionales, nacionales y locales que demande esta labor solidaria del Comité