Conferencia de Interact

A continuación compartimos una correspondencia recibida.
-------------------------------


Estimado Amigo Horacio:
En el día de ayer participé en Bolívar junto con tres miembros del Interact Necochea de la Conferencia Interacteana que se realizó en el Club Buenos Aires. A raíz de una charla mantenida con tu secretaria Estela y la rotaria responsable del Interact Bolívar, que no recuerdo su nombre, estuve haciendo algunas reflexiones que te quiero transmitir. Te envío el mail con copia a Estela ya que tuvimos durante la conferencia un interesante intercambio de ideas. Por otra parte si lo considerás oportuno te pido que le envíes este mail al futuro Gobernador Pedro.


En primer lugar quiero resaltar el trabajo de los jóvenes ya que es enorme. Peñas, rifas, campañas, visitas a comedores, a hogares, incluso becas para que chicos de bajos recursos puedan estudiar Inglés y todo los que se nos pueda ocurrir. Uno como rotario se siente chiquito cuándo escucha a estos jóvenes contar con naturalidad todas sus actividades. La energía de nuestros jóvenes potencia Rotary de una forma descomunal. Por otra parte me da muchísima alegría que en medio de una sociedad en la que faltan valores, nuestros jóvenes puedan compartir amistad, camaradería, vocación de servicio y todos los valores que Rotary promulga.


Y todo esto me cuestiona como rotario y me pregunto qué hacemos nosotros para que Interact y Rotaract crezcan? Evidentemente creo que no le damos la importancia que debería tener. Y como muestra sirve lo que nos pasó a nosotros: En Necochea se armó el Interact Necochea porque a un grupo de jóvenes les interesó hacerlo, pero no fue una iniciativa del club. En general creo que el tema de Interact es algo que ni se plantea en los clubes.


Y pensando un poco acerca de la funciones de Rotary dentro de la comunidad el tema de los jóvenes debería ser prioritario. Nadie duda de que una de las problemáticas más severas que tenemos en cada una de las comunidades donde estamos es la falta de contención de los jóvenes, la droga, el alcohol, la deserción escolar. Todas son cuestiones que los clubes rotarios podrían abordar a través de Interact de una forma muy eficiente.


Como propuesta concreta se me ocurre la posibilidad de incluir este tema con fuerza en las capacitaciones del PET y Asambleas. Y Estela comentaba el otro día la posibilidad de incluir dentro de la Conferencia un espacio donde se le de importancia al trabajo de los jóvenes.


Son simplenete algunas ideas que intentan ser un aporte para Rotary pensando que "El futuro de Rotary está en nuestras manos" y también en las manos de nuestros jóvenes.


Un saludo especial para Rosita y un abrazo para vos.


Eugenio Cardenau
Rotary Club de Necochea
ecardenau@telpin.com.ar
ecardenau@hotmail.com
cel: 02262-15413743