El Rotary Club Necochea Playa entrego en un acto que se realizo en el Hospital Municipal “José Irurzun” de Quequén, un equipo de videolaparoscopio digital para realizar cirugías generales. El mencionado acto conto con la presencia del presidente del Rotary Club Necochea Playa, Adolfo Enrique y el director del Hospital Municipal “José Irurzun”, Carlos Gallego.
También se encontraba presente el director de Cirugía del hospital, Martín Bordazar y en representación de la presidenta de la Fundación del Banco Provincia de Buenos Aires, Karina Rabolini, asistio la gerente, Lic. Soledad Peralta.
Este instrumental, fue adquirido gracias al aporte económico de la Fundación del Banco Provincia, y en esta oportunidad se realizo la primera entrega, que consiste en una cámara con la fuente de luz y el insuflador, que aporta aire dentro de la cavidad abdominal para realizar la cirugía. Esta entrega parcial significa un monto de 21.989 pesos.
En cuanto a la segunda entrega Adolfo señaló que “vamos a gestionar ante la misma Fundación, y a través de empresas, el resto de la financiación, para poder terminar de comprar el resto de los elementos”. Al respecto, indicó que “es una aparatología muy costosa”.
La segunda etapa del equipamiento consiste en el monitor y el juego de pinzas, estimándose un costo de 36 mil pesos.
Vale destacar que este aparato tecnológico permitirá que se realicen varias operaciones en el día, tanto de cirugía general, como de ginecología, urología, artroscopia, entre otras.
Además este instrumental quirúrgico es de fabricación nacional, por lo tanto garantiza un mejor servicio de postventa para requerimientos técnicos, repuestos y accesorios.
Por último Enrique expresó que “aprovechando la ocasión mantendrían una reunión con la gerente Soledad Peralta”.
También se encontraba presente el director de Cirugía del hospital, Martín Bordazar y en representación de la presidenta de la Fundación del Banco Provincia de Buenos Aires, Karina Rabolini, asistio la gerente, Lic. Soledad Peralta.
Este instrumental, fue adquirido gracias al aporte económico de la Fundación del Banco Provincia, y en esta oportunidad se realizo la primera entrega, que consiste en una cámara con la fuente de luz y el insuflador, que aporta aire dentro de la cavidad abdominal para realizar la cirugía. Esta entrega parcial significa un monto de 21.989 pesos.
En cuanto a la segunda entrega Adolfo señaló que “vamos a gestionar ante la misma Fundación, y a través de empresas, el resto de la financiación, para poder terminar de comprar el resto de los elementos”. Al respecto, indicó que “es una aparatología muy costosa”.
La segunda etapa del equipamiento consiste en el monitor y el juego de pinzas, estimándose un costo de 36 mil pesos.
Vale destacar que este aparato tecnológico permitirá que se realicen varias operaciones en el día, tanto de cirugía general, como de ginecología, urología, artroscopia, entre otras.
Además este instrumental quirúrgico es de fabricación nacional, por lo tanto garantiza un mejor servicio de postventa para requerimientos técnicos, repuestos y accesorios.
Por último Enrique expresó que “aprovechando la ocasión mantendrían una reunión con la gerente Soledad Peralta”.